IMM y CERESO Femenil impulsan una Mesa de Reinserción para evitar reincidencia y reconstruir proyectos de vida de mujeres privadas de libertad.
 
Con el objetivo de optimizar los esfuerzos y garantizar herramientas reales para la reconstrucción de proyectos de vida, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) está impulsando la creación de una Mesa de Reinserción Social de Mujeres. Elvira Urrutia Castro, directora general del IMM, sostuvo una reunión con Perla Nayeli Salas Corral, directora del Centro de Reinserción Social Femenil No. 2 (CERESO), para revisar la propuesta.
La iniciativa busca articular las acciones de todos los grupos que intervienen en el CERESO Femenil de Ciudad Juárez, incluyendo organizaciones de la sociedad civil, grupos religiosos, instituciones gubernamentales y proyectos académicos de investigación.
Según Urrutia Castro, el propósito central de esta mesa es evitar la duplicidad de esfuerzos y, en su lugar, promover una planeación conjunta que aumente el impacto de los programas implementados. Esto permitirá un mejor seguimiento a los procesos, la identificación colectiva de áreas de oportunidad y la posibilidad de llegar a más mujeres.
"Promover la reinserción social no solo es una cuestión de justicia, sino también una forma de prevenir la reincidencia y fortalecer el tejido social," expresó la directora del IMM, aludiendo a la obligación del Estado de ofrecer condiciones y herramientas reales para que las mujeres privadas de la libertad puedan reconstruir su futuro.
Durante la reunión, en la que también participó la organización civil Tenda di Cristo, se discutieron los preparativos para el cierre de la primera intervención integral realizada por el equipo multidisciplinario del IMM en el CERESO No. 2, la cual abarcó un año completo de acciones dirigidas a las internas.
La conformación de esta Mesa de Reinserción Social se perfila como un mecanismo clave para asegurar la eficacia de las políticas públicas y sociales dirigidas a este sector vulnerable.
- 6 vistas
 
       
 
 
 
 
