Hacienda y FIFA definen reglas fiscales para el mundial 2026, acotando garantías del sexenio anterior.
Con el objetivo de ordenar y delimitar los beneficios fiscales, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha sostenido diversas mesas de trabajo con la FIFA en relación con las medidas fiscales y aduaneras aplicables a la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
La SHCP busca acotar las disposiciones fiscales aplicables a quienes participen en la organización y celebración de dicho evento deportivo.
Es fundamental aclarar que las facilidades en el entero de impuestos federales y locales forman parte de la Garantía Gubernamental que fue comprometida por el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, con una vigencia de hasta 10 años a partir de 2018. Dicha garantía se extendió a la FIFA, sus subsidiarias, proveedores, contratistas y cualquier tercero relacionado, como condición para que México fuera sede del Mundial.
El actual Poder Legislativo autorizó en la Ley de Ingresos de la Federación una medida que permite que solamente los sujetos que participen en la organización y celebración del Mundial —mediante la expedición de una norma habilitante— puedan aplicar a las garantías acordadas.
Estas garantías se aplicarán para el cumplimiento de ciertas obligaciones formales de pago, traslado, retención y recaudación, conforme a las disposiciones fiscales vigentes, y únicamente durante el año 2026.
Finalmente, se acordó que será la Secretaría de Hacienda, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la dependencia encargada de expedir las disposiciones específicas para dar cumplimiento a la Garantía Gubernamental de manera transparente y acotada.
- 3 vistas