Golpe Aéreo a Días de Fin de Año: EE. UU. Cancela 13 Rutas Mexicanas y Veta al AIFA.
 
En un movimiento de alto impacto y a pocos días de iniciar la temporada alta de fin de año, el gobierno de Estados Unidos anunció la cancelación de 13 rutas aéreas operadas por las principales aerolíneas mexicanas —Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus— hacia destinos clave como Nueva York, Los Ángeles y Miami. La decisión, comunicada por el Departamento de Transporte (DoT), incluye también la suspensión provisional de todos los vuelos de pasajeros y carga que partan del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia territorio estadounidense.
La medida es el capítulo más reciente de una disputa que se remonta a 2023, cuando el gobierno mexicano ordenó el traslado de los vuelos de carga del saturado Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA.
Mediante la orden de desaprobación, el DoT dejó sin efecto la autorización de 13 rutas. La aerolínea más afectada es VivaAerobus, que ve cerradas nueve rutas que partían del AIFA hacia ciudades como Nueva York, Chicago y Los Ángeles.
Otras cancelaciones clave son:
- Aeroméxico: Pierde las rutas del AIFA a Houston y McAllen, además del vuelo del AICM a San Juan de Puerto Rico.
- Volaris: Queda inhabilitada para volar del AIFA a Newark, Nueva Jersey.
Además, el DoT propuso prohibir provisionalmente el transporte de carga en los compartimentos de equipaje en todos los vuelos combinados entre el AICM y EE. UU.
Según el DoT, la decisión de México de emitir un decreto de carga y los asuntos relacionados con las franjas horarias en el AICM han perjudicado la capacidad de las aerolíneas estadounidenses de ejercer plenamente sus derechos, negándoles una oportunidad justa e igualitaria para competir.
Fernando Gómez, asesor de inversionistas de aeropuertos, señaló que la orden es vista como un castigo por el traslado de la carga al AIFA y parte de una estrategia del gobierno de Trump en el marco de la renegociación del T-MEC.
El impacto, según el especialista, será un mercado aéreo concentrado en EE. UU. durante la temporada vacacional, con consecuencias como la reducción de personal empleado y la disminución de la comunicación entre ambos.
Nota referencia: La Jornada.
- 2 vistas
 
       
 
 
 
