Finaliza el Proceso: Senado Concluye la Ratificación de Roberto Velasco Álvarez en Relaciones Exteriores.

El Pleno de la Cámara de Senadores ratificó con una abrumadora mayoría el nombramiento de Roberto Velasco Álvarez como Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. La designación, propuesta por la titular del Poder Ejecutivo Federal, fue aprobada con 89 votos a favor, uno en contra y 11 abstenciones, reflejando un amplio consenso parlamentario.


Tras la votación, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, procedió a tomar la protesta de Ley, formalizando la asunción del cargo de Velasco Álvarez en la que es considerada la región más estratégica para la política exterior de México.

Trayectoria Técnica y Aval Político

El nombramiento fue ampliamente respaldado por las distintas fuerzas políticas que destacaron el perfil técnico y la profunda experiencia del funcionario. En la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Velasco Álvarez se desempeñó como Jefe de la Unidad para América del Norte (desde 2021), Director General para América del Norte y Director General de Comunicación Social.

Su experiencia binacional incluye haber sido Coordinador de Estrategia y Política Pública del director regional para América del Norte en Washington D.C., donde se encargó de evaluar las oficinas de ProMéxico en EE. UU. y Canadá. Además, cuenta con una Licenciatura en Derecho por la Iberoamericana y una Maestría en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, afirmó que Velasco Álvarez posee el talento, la capacidad y el compromiso necesarios para construir las relaciones de confianza y amistad con Canadá y Estados Unidos.

Focos de la Agenda Estratégica

Desde tribuna, los senadores delinearon los desafíos y expectativas del nuevo subsecretario:

  • Sasil de León Villard (Morena): Subrayó que el nombramiento es clave para la continuidad y profundización de la política exterior en la región más estratégica, requiriendo un perfil con probada capacidad técnica.
  • María de Jesús Díaz Marmolejo (PAN): Instó a Velasco a enfocarse en fortalecer la cooperación trilateral y a redoblar esfuerzos en temas que afectan la estabilidad, como los aranceles y la política migratoria.
  • Geovanna Bañuelos de la Torre (PT): Enfatizó que el subsecretario deberá consolidar una relación firme, pero respetuosa y sin subordinación, fortaleciendo canales para hacer frente al tráfico de armas y asegurando la autonomía de México.
  • Luis Donaldo Colosio Riojas (Movimiento Ciudadano): Resaltó que la relación con EE. UU. y Canadá es la “columna vertebral del desarrollo de toda la región” en temas económicos, migratorios y de seguridad, de ahí la importancia de que el cargo sea ocupado por un perfil técnico.