FGR Realiza Primera Sesión Ordinaria 2025 Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

La Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), en la Ciudad de México. Durante la reunión, los titulares de las Fiscalías de Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos y Estado de México acordaron una serie de medidas de relevancia regional y nacional.

Entre los acuerdos alcanzados, se destacó la adopción de formatos homologados para la obtención e intercambio de información, la solicitud de colaboraciones para la búsqueda inmediata de personas desaparecidas y la mejora en el intercambio de datos sobre personas fallecidas no identificadas. Además, se acordó seguir fortaleciendo el Banco Nacional de Datos Forenses y otros sistemas de datos nacionales como el Registro Nacional del Delito de Tortura y la Red de Inteligencia Criminal.

La sesión fue encabezada por Germán Castillo Banuet, titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional, quien representó al presidente de la CNPJ, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, subrayó la importancia de la reunión al destacar que las entidades de la Zona Centro comprenden más del 30% de la población del país, lo que hace fundamental la coordinación y el intercambio de experiencias entre fiscalías para mejorar las investigaciones.

Otro punto importante fue la presentación de avances en la integración del Registro Criminal de Armas de Fuego (RCAF), herramienta que permite realizar un seguimiento de las armas aseguradas. Para avanzar en su implementación, se acordó crear células focales con el apoyo de las Unidades de Análisis de Información de las fiscalías locales, coordinadas por el Centro Federal de Inteligencia Criminal de la FGR.

Finalmente, se aprobó de manera general la propuesta de reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales, las cuales se presentarán a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal para su análisis y aprobación.

La reunión consolidó los esfuerzos para mejorar la procuración de justicia en México, destacando el compromiso de las fiscalías por trabajar en conjunto para resolver los problemas más urgentes del sistema de justicia penal.