FELICH 2025 ofrece 50 editoriales enfocadas en la juventud actual y conferencias sobre la literatura.

Con la participación de 50 editoriales y un énfasis especial en la niñez y la juventud, la Secretaría de Cultura inauguró oficialmente las actividades de la Feria del Libro Chihuahua (Felich) 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la capital. La fiesta literaria, que promete construir "comunidad y horizontes culturales", estará abierta al público desde este miércoles hasta el próximo domingo 2 de noviembre.

La secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, dio la bienvenida a los asistentes destacando el propósito central de esta edición: "El amor por los libros se siembra desde temprano, por tal motivo, esta edición de la Felich se centra en la niñez y juventud chihuahuense."

En el marco del acto de apertura, se dio inicio al Encuentro de Jóvenes y se presentó la conferencia magistral “Chihuahua: Dos Literaturas”, a cargo del escritor Jorge Chávez. El ponente exploró las dos vertientes literarias que definen la entidad: la del centro del territorio y la de la zona fronteriza.

La Felich 2025 contará con una amplia programación de actividades y sus puertas estarán abiertas en un horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche hasta el domingo. Solo el viernes 31 de octubre el horario se extenderá una hora, cerrando a las 10:00 de la noche.

El evento protocolario contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural y gubernamental, incluyendo a Fernanda Bencomo (Directora del Instituto de Cultura Municipal), Ruth Grajeda (Directora de Extensión de la UACH), Yanko Durán (Presidenta del IEE) y Hugo Molina (Presidente del TEE), refrendando el compromiso interinstitucional con el fomento a la lectura.