Estatua del "INDIO VICTORIO" regresa al centro de Chihuahua.

En un acto significativo de reconciliación histórica, el Gobierno Municipal de Chihuahua trasladó la estatua del jefe apache Victorio a la Plaza Tierra de Encuentro, en el corazón del Centro Histórico. El alcalde Marco Bonilla destacó que esta reubicación es un homenaje a la nación apache y a la resistencia indígena que ha forjado la identidad de Chihuahua.

El alcalde Bonilla expresó que Victorio, un "guerrero formidable y símbolo de resistencia y dignidad", no representa solo a un hombre, sino a todo un pueblo. Resaltó que fue uno de los líderes más valientes de su tiempo, capaz de unir tribus y enfrentar a los ejércitos de México y Estados Unidos en defensa de su gente.

El director de Mantenimiento Urbano, Cristian Medellín, detalló que el proyecto no solo incluyó la restauración del monumento, sino también mejoras sustanciales en la infraestructura de la plaza, como la modernización con tecnología LED, la instalación de cuatro nuevos postes de iluminación y la mejora de la accesibilidad.

Por su parte, Humberto Hernández Marcial, representante legal de la Asociación Civil Apache, compartió su profunda emoción por el regreso de "El Chijén" (como llaman a Victorio en su lengua) al centro de la ciudad. Hernández Marcial recordó que Victorio, cuyo nombre también era Bidu’ya o Beduiat, nació y murió en territorio chihuahuense, cayendo en combate en la batalla de Tres Castillos mientras defendía la libertad de su pueblo. Mencionó que para los apaches, morir en batalla era el máximo honor para un guerrero.