¡Escudo Nacional! México inicia "Campaña de Vacunación Invernal" con más de 50 millones de dosis.

La Secretaría de Salud (Ssa) ha puesto en marcha la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025–2026 con el objetivo de proteger a la población más vulnerable contra las complicaciones por influenza estacional, COVID-19 y neumococo, cuya incidencia aumenta drásticamente en los meses fríos.
El titular de Salud, David Kershenobich, destacó en la conferencia matutina que comenzar la vacunación de forma anticipada es clave para la salud pública. "El año pasado, al hacerlo en forma temprana, tuvimos un efecto muy positivo con influenza y COVID. Precisamente el hacerlo al inicio de la temporada invernal mitiga el riesgo de estas infecciones”, señaló.
La campaña se extenderá desde el 13 de octubre de 2025 hasta el 3 de abril de 2026, con una ambiciosa meta de aplicar más de 50.5 millones de dosis a lo largo del país:
- 35.4 millones contra la influenza estacional.
- 10.9 millones contra COVID-19.
- 4.2 millones contra neumococo.
Un punto a destacar es el avance en la soberanía sanitaria del país. El secretario Kershenobich subrayó que, por segunda ocasión, la vacuna contra la influenza está hecha ya en México, cumpliendo con los más altos estándares internacionales.
Para el combate al COVID-19, se ofrecerán dosis con tecnología de RNA mensajero y registro sanitario, que cuentan con la variante LP.8.1 autorizada por la Organización Mundial de Salud para brindar una protección más efectiva ante las variantes en circulación.
La estrategia se concentra en los grupos de población más vulnerables al riesgo de enfermedad grave:
- Niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses (contra Influenza y con comorbilidad de riesgo contra COVID-19).
- Adultos mayores de 60 años y más.
- Personas de 5 a 59 años con comorbilidades de riesgo.
- Personas embarazadas.
- Personal de salud.
La Secretaría de Salud reitera a la población que todas las vacunas de esta campaña son seguras, eficaces y gratuitas, y están disponibles en todas las unidades médicas del sector público. La estrategia se realiza en coordinación con todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud.
- 4 vistas