El INE en la mira, tiene más de 1,600 millones de pesos en fideicomisos que podrían desaparecer..

El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra en el centro de la atención política, ya que una reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum podría poner fin a sus fideicomisos. El organismo autónomo cuenta con 1,622 millones de pesos en estos instrumentos financieros, lo que lo convierte en una de las pocas instituciones que aún los conservan, después de que una reforma pasada eliminara los de otras dependencias, incluyendo los del Poder Judicial.
Los fondos, guardados en Banjercito, se destinan a dos propósitos principales:
- 595 millones de pesos para atender pasivos laborales, incluyendo pagos por terminación de contratos.
- 1,027 millones de pesos para la infraestructura de los Módulos de Atención Ciudadana.
El INE defiende la legalidad de estos fideicomisos, argumentando que están amparados por la Constitución y garantizan el cumplimiento de prestaciones y el correcto funcionamiento de los módulos de atención.
La presidenta Sheinbaum ha encargado a Pablo Gómez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la creación de una propuesta de reforma electoral. Gómez, quien ya había propuesto adelgazar el presupuesto y la burocracia del INE, podría incluir la desaparición de los fideicomisos. Con la mayoría legislativa de la 4T, la reforma constitucional parece inminente.
Nota referencia: 24 Horas.
- 5 vistas