Dip. Jorge Soto impulsan la estandarización de Tablas de Valores Catastrales, base del impuesto predial.

Con la meta de fortalecer la autonomía financiera y la capacidad de recaudación propia de los ayuntamientos, el Congreso del Estado de Chihuahua ha iniciado un programa de capacitación dirigido a los directores de Catastro de los 67 municipios de la entidad. El diputado Jorge Soto, presidente de la Comisión de Programación, Hacienda y Presupuesto, informó que el esfuerzo se centra en estandarizar la elaboración de las tablas de valores catastrales, que son el soporte legal del impuesto predial.

El legislador panista explicó que esta capacitación busca simplificar el trabajo técnico y administrativo tanto para los municipios como para el Congreso, logrando que el proceso de aprobación de las leyes de ingresos sea más "eficiente, veloz y certero".

“Las tablas de valores son una parte esencial en las leyes de ingresos, porque son la base del cobro de impuestos como el predial. Estamos capacitándolos en una nueva forma estandarizada para presentar sus tablas de valores ante el Congreso del Estado”, detalló Soto

Soto Prieto destacó que la urgencia de fortalecer estos procesos se debe a que Chihuahua es un ejemplo a nivel nacional en autonomía financiera. El Estado y sus municipios manejan una autonomía que ronda el 45 y 46 por ciento, es decir, dependen menos de las participaciones federales.

Aunque solo la Ciudad de México supera este porcentaje, el diputado aclaró una diferencia crucial: mientras que en la capital el gobierno central recauda el predial de todas las alcaldías, en Chihuahua la responsabilidad recae directamente en cada municipio.

Finalmente, el diputado Soto subrayó el beneficio directo para la ciudadanía: una mejor recaudación local por parte de los municipios se traduce en más y mejores servicios públicos para las y los chihuahuenses, recordando que la presentación de las tablas de valores y la ley de ingresos ante el Congreso es una obligación para todos los ayuntamientos.