Crisis Diplomática por ataque naval en el Pacífico: México cita a embajador de EE. UU. tras muerte de 14 personas.

El gobierno de México, por instrucciones directas de la presidenta Claudia Sheinbaum, activó una mesa de diálogo urgente con Estados Unidos a raíz del ataque contra cuatro embarcaciones en el Océano Pacífico, cerca de aguas mexicanas, que resultó en la muerte de 14 personas. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) convocó al embajador de EE. UU., Ronald Johnson, a una reunión con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales.

La SRE informó que el encuentro se desarrolló en un "ambiente de cordialidad", donde las partes coincidieron en que la prioridad es la salvaguarda de la vida humana en el mar y el respeto pleno a la soberanía nacional. Ambas naciones reafirmaron su compromiso con el entendimiento y la cooperación histórica que caracteriza su relación.

Sin embargo, el canciller De la Fuente fue enfático al señalar en un acto posterior: "México coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno. Actúa con responsabilidad regional, con vocación pacifista y universal".

La reunión fue impulsada por la presidenta Sheinbaum, quien demandó mayor información sobre el ataque, que Estados Unidos vincula con el narcotráfico.

"Voy a pedir a la Secretaría de Marina y al secretario de Relaciones Exteriores... que estos temas se vean en una mesa, porque nosotros queremos que se cumplan todos los tratados internacionales y no estamos de acuerdo con estos ataques," manifestó la mandataria.

En paralelo a la tensión diplomática, la Armada mexicana activó un operativo de búsqueda y rescate, con un buque patrulla oceánico y un avión, a más de 830 kilómetros al suroeste de Acapulco. Esto se realiza en cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar, tras la solicitud de la Guardia Costera de EE. UU., ya que se reportó un único sobreviviente de los ataques.

Desde Washington, Pete Hegseth, titular del Departamento de Guerra de EE. UU., confirmó la realización de tres ataques contra cuatro lanchas operadas por "organizaciones terroristas designadas" que trafican narcóticos en el Pacífico oriental.

Hegseth precisó que un total de 14 "narcoterroristas" murieron en los tres ataques, todos llevados a cabo en aguas internacionales, y advirtió: "Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al Qaeda y recibirán el mismo trato... Los cazaremos y los eliminaremos".

La confrontación eleva a por lo menos 57 el número de muertos en la ofensiva antinarcóticos de Washington, que comenzó en el Caribe y se ha ampliado al Pacífico.

Nota referencia: Milenio.