Congreso solicita a CONAGUA censo actualizado de pozos.

Con 16 votos a favor, la 68 Legislatura del Congreso local aprobó una solicitud dirigida a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que realice un censo actualizado de los pozos existentes en el estado de Chihuahua.

Esta iniciativa, presentada por el diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez del PRI, también incluyó un exhorto para que se agilicen los trámites necesarios para que los productores puedan cumplir con los requisitos del Programa de Energía para Usos Agropecuarios (PEUA), gestionado a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

El diputado Ramírez detalló que se solicita a la SADER extender significativamente el plazo de inscripción al PEUA, con el objetivo de que los productores afectados tengan tiempo suficiente para identificar y subsanar cualquier requisito faltante para su correcta inscripción.

Adicionalmente, se instó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a otorgar un beneficio a los productores que han experimentado un incremento desproporcionado en el cobro de su servicio eléctrico. Se busca que la CFE considere las altas tarifas actuales, las cuales ponen en riesgo la viabilidad de sus actividades productivas.

En su intervención en tribuna, el legislador afirmó que "la agricultura es un sector fundamental para la economía de México, y particularmente de Chihuahua…es clave para garantizar la seguridad alimentaria, la generación de empleos y de recursos que contribuyen al desarrollo social y económico de las regiones rurales del país".

Recordó que el Programa de Energía para Usos Agropecuarios (PEUA) es una iniciativa gubernamental para apoyar a los agricultores, administrado conjuntamente por la SADER, la CFE y la CONAGUA.

"La agricultura representa el impulso a actividades como el transporte, la comercialización y la transformación de productos; sin embargo, y a pesar de su importancia, el sector agrícola de Chihuahua enfrenta múltiples desafíos como las sequías recurrentes, los altos costos de insumos y, en particular, los costos relacionados con la energía eléctrica para el riego de cultivos", añadió.

Finalmente, el diputado Ramírez señaló que los productores de Chihuahua han sido afectados por una "grave situación de incertidumbre y agravio social" al no ser informados adecuadamente sobre la eliminación de su beneficio en el PEUA. "El impacto de esta falta de notificación legal y la eliminación del subsidio afecta directamente a más de 170 productores, quienes ahora enfrentan un aumento desproporcionado de costos operativos por el alza en tarifas eléctricas".