Cierra 11 Establecimientos en una Semana: 233 Inspecciones Ponen Freno a las Irregularidades del Alcohol.

Mano dura contra quienes incumplen la ley. La Subsecretaría de Gobernación del Estado ha puesto en marcha un intenso operativo de vigilancia que resultó en el cierre de una decena de establecimientos de venta de alcohol durante la semana del 13 al 19 de octubre. Tras realizar un total de 233 inspecciones en diversos comercios, las autoridades procedieron a la clausura de 11 locales por diversas faltas a la normativa.

Estas acciones, enfocadas en garantizar el cumplimiento de la ley y mantener el orden, impactaron a varios municipios. Ciudad Juárez concentró la mayoría de las sanciones con seis clausuras, mientras que en la capital del estado se registraron tres cierres, y Delicias y Santa Isabel sumaron una clausura cada una.

El catálogo de infracciones que motivaron los sellos de clausura fue variado, abarcando desde la operación fuera de horarios permitidos y la falta de permisos, hasta hechos de violencia y violaciones de giro.

En la capital, Chihuahua, fueron clausurados tres establecimientos: el restaurante bar “La Barra” fue sancionado por una riña en el local; la cantina “Nacozari” por operar fuera de horario; y la tienda de abarrotes “Six” por carecer del permiso necesario para su funcionamiento.

En Delicias, la sanción recayó sobre la cantina “Tony’s Bar” por comercializar bebidas alcohólicas que no contaban con el debido marbete. Por su parte, en Santa Isabel, se clausuró la licorería “Armendáriz 2” por incumplir con una acta de inspección previamente levantada.

Finalmente, Ciudad Juárez sumó seis clausuras. Los motivos incluyeron la operación fuera de horario de la licorería en tienda de autoservicio “Súper Violeta 6402”, y la falta de permiso para el evento “Happy Hallowiiz MKV”, el salón de eventos “Terraza del Sol” y el salón de eventos “Terraza Jardín Jazmín”. Adicionalmente, se clausuró la tienda de abarrotes “Six Peque” por violación de giro, y el establecimiento denominado “LupeLupe” recibió la sanción tras atender una denuncia en apoyo a la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM).

El Gobierno del Estado enfatizó que el objetivo primordial de estas revisiones es asegurar que los comercios que distribuyen bebidas alcohólicas se apeguen estrictamente a la normatividad vigente. Por ello, se hace un llamado urgente a los propietarios de estos negocios a cumplir con la ley para evitar futuras sanciones.