CEPROMUSIC Celebra un Año de Logros y Reconocimientos en la Música Contemporánea

El Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC) del INBAL cerró 2024 con un notable incremento del 58% en asistencia a sus actividades, consolidándose como un referente en la música contemporánea en México.

Homenajes y Estrenos Internacionales

Entre sus logros más destacados figura un ciclo conmemorativo en honor al compositor Luigi Nono por el centenario de su nacimiento. Este ambicioso repertorio, presentado en seis conciertos, convocó a más de 1,100 asistentes. Asimismo, se celebraron los aniversarios de figuras clave como Arnold Schoenberg, Silvestre Revueltas y Luigi Dallapiccola, además de estrenar 38 obras en México y 20 a nivel mundial.

Diplomacia Cultural: Gira Translínea

En colaboración con la Universidad de San Diego, la Universidad Autónoma de Baja California y el Centro Cultural Tijuana, el CEPROMUSIC lideró la gira binacional Translínea. Esta iniciativa incluyó cinco conciertos en México y Estados Unidos, con una asistencia total de casi 900 personas, destacando la música de ambos lados de la frontera.

Inclusión, Diversidad y Vocación Formativa

  • Inclusión: El Centro ofreció una función relajada dirigida a personas con discapacidad, en colaboración con el Programa de Inclusión Social del INBAL.
  • Empoderamiento Femenino: La mesa redonda Tecnofonías y sus creadoras y la proyección del documental Sisters with Transistors destacaron el trabajo de mujeres en la música electroacústica.
  • Formación: A través del Programa Permanente de Fortalecimiento a Jóvenes Compositores, se apoyó a talentos emergentes como María Hernández y Estrella Cabildo, quienes estrenaron obras este año.

Impacto General

En 2024, el CEPROMUSIC ofreció:

  • 30 conciertos y 12 actividades formativas, reuniendo a más de 8,300 asistentes presenciales y 1,500 virtuales.
  • 108 obras interpretadas de 76 compositores, reafirmando su compromiso con la música contemporánea.
  • Producciones interdisciplinarias, talleres y clases magistrales, consolidando su rol en la profesionalización artística.

Para conocer la programación de 2025, visita Cepromusic INBAL o sigue sus redes sociales: