Bolivia y Chile, Invitados Estelares de la FELICH 2025.

La capital de Chihuahua se prepara para convertirse en el epicentro de las letras, la resistencia y la juventud lectora. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, ha hecho oficial el anuncio que eleva las expectativas para la Feria del Libro Chihuahua (FELICH) 2025, confirmando la participación de Bolivia y Chile como Países Invitados de Honor.

La FELICH 2025 promete una edición enriquecedora que se celebrará del 29 de octubre al 2 de noviembre en el Centro de Exposiciones y Convenciones. Además de la presencia internacional, la Secretaría de Cultura ha revelado los nombres que darán vida al “Encuentro de Jóvenes Lectores”, un espacio vital enfocado en el diálogo y el hallazgo de nuevas voces literarias bajo el potente tema de “La palabra que resiste”.

La delegación boliviana estará marcada por la diversidad de sus voces, con la participación confirmada de César Antezana, Flavia Lima, Edgar Solíz, Iris Kiya y Viviana Gonzáles. Por su parte, la nación chilena traerá una potente representación con los escritores Camilo Araya, Carlos Cociña, Gonzalo Geraldo, Hugo Herrera Pardo y Lucas Costa.

El “Encuentro de Jóvenes Lectores” se perfila como uno de los ejes principales de la feria, ofreciendo talleres, exposiciones y presentaciones de libros diseñadas para inspirar y conectar a la juventud chihuahuense. Los talentos nacionales que acompañarán este encuentro incluyen a Alejandro Paniagua, Francisco Barrios “El Mastuerzo”, Kat Quezada, Lidia Zaragoza, Lola Ancira, Lufloro Panadero, Martín Corona y Rojo Córdova.

La Secretaría de Cultura invita a toda la ciudadanía a reservar las fechas –del 29 de octubre al 2 de noviembre– y a mantenerse atenta para conocer la programación completa de la FELICH 2025. Todos los detalles y novedades serán publicados a través de las redes sociales oficiales de la Feria del Libro y la propia Secretaría de Cultura, tanto en Facebook como en Instagram. ¡Prepárese para vivir una fiesta literaria sin fronteras!