Beca Universal Rita Cetina beneficiará a más de 20 millones de estudiantes.

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció una expansión monumental de la Beca Universal Rita Cetina, que a partir del año 2026 cubrirá a la totalidad de los estudiantes de primarias públicas, sumándose a los alumnos de secundaria que ya son beneficiarios. Esta medida llevará el apoyo económico a más de 20 millones de estudiantes en todo el país, cumpliendo el compromiso de que "ningún niño, niña o joven abandone sus estudios por falta de recursos".
En su anuncio, Delgado Carrillo detalló la estrategia de universalización para el nivel primaria:
- Enero de 2026: Se integrarán los estudiantes de 6°, 5° y 4° grado.
- Septiembre de 2026: Se sumarán quienes cursen 3°, 2° y 1° grado, alcanzando la cobertura total en la educación básica.
El secretario subrayó que esta decisión representa un paso decisivo hacia la universalidad de la beca, demostrando un compromiso sin precedentes con la permanencia escolar y la equidad educativa.
El programa ya ha mostrado un crecimiento notable: durante el ciclo escolar 2024-2025, el número de beneficiarios de la beca se disparó de 5.6 millones a 8.86 millones, un incremento del 58.2 por ciento, sustentado por una inversión histórica de 75 mil millones de pesos.
Este crecimiento se refleja también en el número de familias apoyadas, que aumentó un 68.7 por ciento, pasando de 4.1 millones a 7.04 millones. Delgado Carrillo afirmó que este avance no solo alivia la carga económica de los hogares, sino que "impulsa la permanencia escolar y fortalece el tejido social en todo el país".
Actualmente, la beca ya beneficia a: 2,065 alumnos de nivel inicial; 423,093 de preescolar; 3,189,802 de primaria, y 5,249,488 de secundaria, destacando que 9 de cada 10 alumnos de secundaria pública ya cuentan con este apoyo.
- 6 vistas