Banxico recorta tasa de interés a 9% y prevé más ajustes si la inflación lo permite.

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió recortar la tasa de interés en 50 puntos base, dejándola en 9%, marcando la segunda reducción consecutiva de esta magnitud en el ciclo iniciado en marzo de 2024. Esta decisión fue unánime, y los miembros de la Junta indicaron que podrían seguir con ajustes similares en el futuro.

El comunicado destacó que las políticas económicas de la nueva administración estadounidense podrían generar presiones sobre la inflación, tanto en México como en el vecino país. Banxico mantuvo sus pronósticos de inflación sin cambios, con la meta de llegar al 3% en 2026, aunque reconoció que los cambios en la política comercial global agregan incertidumbre a las previsiones.

A pesar de los riesgos inflacionarios, Banxico indicó que continuará con una postura restrictiva en su política monetaria, priorizando el control de la inflación. La tasa de interés será ajustada en función de la evolución económica y los efectos de la política monetaria.

Los riesgos que podrían afectar la inflación incluyen la depreciación cambiaria, conflictos geopolíticos, la persistencia de la inflación subyacente, y presiones de costos. Sin embargo, también se identificaron riesgos a la baja, como una actividad económica más débil de lo esperado.

El próximo anuncio monetario se espera para el 15 de mayo, tras conocer la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos.

 Nota referencia: El Economista.