Arrancó el "Megabloqueo Nacional": carreteras y accesos estratégicos colapsan desde primeras horas.
Agricultores y transportistas de diversas agrupaciones —entre ellas la ANTAC, el FNRCM y el Movimiento Agrícola Campesino— comenzaron formalmente su "Megabloqueo Nacional" a primera hora de este lunes, afectando rutas estratégicas en distintos estados. Los líderes del movimiento explicaron que buscan presionar al Gobierno federal para obtener mejores precios para sus cosechas, mayor seguridad en el traslado de mercancías y agilización de trámites pendientes ante la SICT.
En la Zona Metropolitana del Valle de México se presentan algunos de los mayores puntos de tensión. Las autopistas México–Toluca, México–Querétaro, México–Pachuca, México–Puebla, México–Cuernavaca, México–Texcoco, México–Tulancingo y Naucalpan–Ecatepec registran bloqueos o tránsito lento. También hay concentraciones en avenidas importantes como Gustavo Baz, López Portillo y el Circuito Exterior Mexiquense.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) emitió una advertencia sobre posibles afectaciones en vialidades cercanas y recomendó a los usuarios adelantar sus traslados.
El movimiento se extendió a otros estados con consecuencias relevantes.
En San Luis Potosí, se reportan cierres en la Carretera 57 y accesos a la Zona Industrial.
En Sinaloa, productores tomaron casetas desde la mañana.
En Guanajuato, se prevén bloqueos en la Federal 45, la autopista 45D y la ruta Celaya–Salvatierra.
En Michoacán, manifestantes mantienen presencia en casetas de Panindícuaro, Zinapécuaro, Ecuandureo y Vista Hermosa.
En Chihuahua, las afectaciones se centran en la Carretera Panamericana y el puente Lázaro Cárdenas.
La protesta también generó alertas entre líneas de transporte público y foráneo. Grupo Estrella Blanca advirtió que algunas rutas podrían verse interrumpidas, mientras que Pullman de Morelos anunció ajustes para proteger a los pasajeros hacia Cuernavaca.
La Concamin confirmó presencia de manifestantes en más de una decena de entidades, incluidas Zacatecas, Aguascalientes, Veracruz, Jalisco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Colima y Nayarit.
Las autoridades recomendaron a la ciudadanía mantenerse informada, evitar zonas conflictivas y optar por transporte alterno como el Metro o el Cablebús en la capital del país.
Nota referencia: Altonivel.
- 8 vistas