Arranca "Chihuahua Recicla 2025" con enfoque en ayuda social y el medio ambiente.

La capital se prepara para una nueva jornada de conciencia ecológica y solidaridad. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en alianza con el Ayuntamiento de Chihuahua y diversas empresas, ha lanzado la convocatoria para su colecta anual de basura electrónica y reciclables, denominada en esta edición “Recicla Conmigo”.

El objetivo del programa no solo es ambiental, sino también social: todo lo recaudado será gestionado a través de la iniciativa “Juntos Podemos Ayudar Más” para obtener fondos destinados a apoyar a asociaciones que brindan asistencia a infantes que padecen cáncer.

La jornada de acopio masivo se llevará a cabo este viernes 17 y sábado 18 de octubre, con un horario corrido de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en la emblemática Plaza del Ángel. Para facilitar la participación ciudadana, se habilitará un carril confinado que permitirá a la población entregar sus residuos sin descender de sus vehículos.

Se invita a la ciudadanía y a las empresas a reunir y llevar los siguientes materiales:

  • Aparatos electrónicos (basura electrónica)
  • Cartón
  • PET (plástico)
  • Papel
  • Vidrio

El director de Ecología de la SDUE, Víctor Méndez, destacó el compromiso histórico de Chihuahua, informando que desde el inicio de la actual administración, se han recaudado un total de 171 toneladas solo en ejercicios como este. Además, señaló que el acopio diario en instituciones educativas y delegaciones de la SDUE ha sumado otras 17 toneladas de plásticos y componentes.

Por su parte, José Luis de Lamadrid, director de Servicios Públicos Municipales, resaltó que la alianza con el Gobierno Estatal, establecida en 2023, ha permitido recolectar 96.5 toneladas de residuos.

Como incentivo directo a la participación, el Ayuntamiento ha dispuesto una recompensa ecológica: los participantes que colaboren con su material serán acreedores a un árbol de diversas especies, entre las que se encuentran encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul, chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde y cedro blanco.

Los funcionarios hicieron un llamado final a la comunidad para evitar que estos residuos valiosos terminen contaminando rellenos sanitarios, tiraderos o arroyos, promoviendo su reincorporación efectiva a las cadenas productivas.