¡Hecho en México! Economía certifica a la "Selección Nacional de Fútbol".

El Secretario Ebrard Casaubon explicó que la certificación "Hecho en México" forma parte de una estrategia nacional para hacer frente a un panorama global más proteccionista y complejo, buscando elevar la conciencia sobre la capacidad productiva del país.

"El fundamento de ese plan, el basamento, es tener conciencia de lo que hacemos... Se sorprenderían mucho ustedes si les presento brevemente, en dos o tres minutos, todo lo que hace México. No lo sabemos", comentó Ebrard.

Subrayó que el certificado no es fácil de obtener, pues solo hay 3,000 otorgados entre millones de unidades económicas, asegurando que la marca representa al país con la máxima calidad.

"Cuando tú veas Hecho en México con ese certificado, quiere decir que las instancias que tienen esa responsabilidad legal verificaron que nos puedes representar... Lleva el nombre de nuestro país. Es lo más importante para nosotras y nosotros", afirmó.

A nombre de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretario hizo la entrega formal, deseando el mayor de los éxitos a las selecciones mexicanas.

Por su parte, Mikel Arriola (MA) señaló que este reconocimiento es relevante justo cuando México se prepara para ser, en 2026, el único país del mundo en albergar tres Copas del Mundo.

"La Federación Mexicana de Fútbol es obviamente el gran producto Hecho en México para el 26... converge mucho esta idea", comentó Arriola.

Respecto a la preparación de la selección, Arriola confirmó que se está cerrando la gira por Centroamérica en enero y que ya hay cierres muy cercanos para partidos amistosos contra Portugal y Bélgica. Aseguró que la selección está preparada para cualquier escenario del sorteo mundialista que se celebrará el próximo mes.

Al ser cuestionado sobre la posible convocatoria del jugador naturalizado Álvaro Fidalgo, Mikel Arriola fue enfático: "Lo que decida [el técnico] Javier [Aguirre] y su cuerpo técnico", dejando la decisión en manos del seleccionador nacional.