Grupo Salinas tacha de "Espuria" la decisión de la SCJN y denuncia "Persecución Política".

Tras conocer la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su contra, Grupo Salinas arremetió con dureza, calificando el fallo como una "medida aprobada por consigna" enviada directamente desde el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El consorcio de Ricardo Salinas Pliego declaró que la "espuria SCJN votó en contra de Salinas, sin análisis jurídico alguno, por consigna y mandato del gobierno de México".

En un comunicado, la empresa afirmó que la Corte se ha confirmado como una "oficina al servicio del poder político y no de la justicia", renunciando a su deber de defender a ciudadanos y empresas. Grupo Salinas considera que esta decisión sienta un grave precedente al eliminar garantías como el amparo y convalidar cobros "dobles, abusivos e ilegales".

Grupo Salinas atribuye la resolución a una "persecución política sistemática", citando:

  • 12 años de procesos judiciales contra el SAT.
  • 285 menciones en contra en las conferencias matutinas (Mañaneras) de los presidentes López Obrador y Sheinbaum.
  • Campañas millonarias de desprestigio y un "violento linchamiento mediático" contra su fundador.

El consorcio enfatizó que, si bien la SCJN emitió su fallo, "seguirán luchando en otras instancias", incluyendo el ámbito internacional, para defender sus derechos y exigir la eliminación de los cobros dobles e inconstitucionales.

Finalmente, la compañía alertó que las consecuencias de la resolución van más allá de su grupo, pues "la Corte espuria" ha legitimado la violación de derechos humanos básicos al avalar cobros inconstitucionales sin garantía de defensa.

Nota referencia: El Universal.