Gobierno y Sociedad definirán la hoja de ruta del sistema nacional de cuidados.
La construcción del Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados (SNPC) entra en una fase de diálogo ampliado. Durante la clausura del Encuentro Nacional “El futuro de los cuidados en México”, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, anunció que el próximo año se intensificará el acercamiento con la sociedad civil, la academia, las instituciones y el sector privado.
El objetivo de esta colaboración es “delinear una hoja de ruta” que integre las mejores prácticas y conceptualizaciones sobre qué debe ser el sistema de cuidados en el país.
"Hay acciones en materia de cuidados a nivel municipal o a nivel estatal que vale la pena tenerlas en el horizonte. O incluso a nivel de organización comunitaria o a nivel empresarial, que nos permitan ampliar esta idea que estamos conceptualizando”, comentó Hernández Mora
La Secretaría de las Mujeres ha avanzado con herramientas concretas para articular este sistema a nivel nacional:
- SIDECU (Sistema de Información de Cuidados): Una plataforma digital ya disponible en cuidados.mujeres.gob.mx que permite a la ciudadanía acceder a todos los servicios de cuidados que ofrece el Gobierno de México.
- Anexo Transversal 31 Consolidación de una Sociedad de Cuidados (ATSC): Creado en colaboración con Hacienda (SHCP) y el SNDIF, este anexo presupuestario identifica y articula todo el gasto que el gobierno federal ya destina a cuidados, buscando mejorar los resultados de dichos esfuerzos.
La funcionaria celebró la realización del Encuentro Nacional y reiteró que las Asambleas de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, realizadas a lo largo del año en varios estados, son un elemento clave que abona a la construcción de este sistema social.
- 3 vistas