Gobierno de México lanza "Vivienda para el Bienestar", el plan para construir 1.8 millones de casas.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció el programa Vivienda para el Bienestar, que busca beneficiar a millones de personas con créditos y la construcción de casas dignas y accesibles.

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que el objetivo es reconocer la vivienda como un derecho, a diferencia de los periodos anteriores con créditos impagables y casas construidas en zonas lejanas.

  • Beneficiarios de créditos: Ya se ha beneficiado a más de 1.5 millones de personas con quitas, condonaciones y liquidaciones en sus créditos de FOVISSSTE e Infonavit.
  • Construcción de viviendas: La meta sexenal se ha incrementado a 1.8 millones de viviendas nuevas. De estas, 395 mil comenzarán a construirse este año.
  • Mejoramiento de vivienda: La meta pasó de 1.5 a 1.8 millones de créditos y apoyos para mejorar casas, con una inversión de más de 92 mil millones de pesos.
  • Regularización de escrituras: Se espera regularizar 1 millón de escrituras.
  • Inversión y empleo: El programa tendrá una inversión de un billón de pesos, generando 5.7 millones de empleos directos y 8.5 millones de indirectos.

La titular de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, junto con los directores de Conavi, Infonavit y FOVISSSTE, dieron a conocer los avances. En las próximas semanas, se abrirá el registro para la asignación de las primeras 20 mil 99 viviendas.

Los interesados pueden conocer los requisitos y el proceso en el sitio web oficial: https://viviendabienestar.gob.mx/.