"Generación Z" Marcha por la Paz y acusa Violencia en el Zócalo.
Bajo la convocatoria de la denominada "Generación Z", miles de personas de diversas edades se congregaron ayer en la Ciudad de México para participar en un recorrido pacífico desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. Esta fue la primera protesta masiva de la actual administración en contra del Gobierno de Claudia Sheinbaum. La manifestación, impulsada por la rabia, el enojo y múltiples reclamos, culminó en el Zócalo con incidentes de violencia.
La movilización avanzó por Paseo de la Reforma, con la participación destacada del Movimiento del Sombrero, fundado en Uruapan por el alcalde Carlos Manzo. El reciente asesinato de Manzo, ocurrido el 1 de noviembre, fue un catalizador clave de la protesta.
Miles de asistentes, en su mayoría personas mayores, corearon consignas como "¡Fuera Morena!", "¡Fuera Claudia!" y "¡Queremos paz!", exigiendo justicia por el crimen de Manzo. Carteles con frases duras, como "Morena es otro PRI pero mil veces peor", reflejaron el sentir de los manifestantes, quienes también entonaron vivas religiosas.
Entre los participantes se encontraba Juan Carlos Bolaños González, un hidalguense que narró haber sufrido un atentado del crimen organizado por intentar despojarlo de tierras, y cuya denuncia ha sido ignorada por la Fiscalía. También compartió su frustración por la falta de medicamentos y la deficiente atención en el sistema de salud.
La marcha contó con la presencia simbólica de Raquel Ceja, abuela de 89 años de Carlos Manzo, quien iba al frente del contingente del Movimiento del Sombrero en silla de ruedas. La gran afluencia sorprendió a los propios participantes.
La multitud ingresó al Zócalo con gritos de "¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo!" y entonó el Himno Nacional. Sin embargo, el ambiente se tornó violento cuando un grupo de encapuchados provocó disturbios. Estos individuos lograron derribar las vallas de cuatro metros instaladas para proteger Palacio Nacional, resultando en una trifulca que dejó un saldo de 120 heridos, incluyendo a policías capitalinos.
Una parte de los manifestantes se retiró tras la llegada, mientras que otros presenciaron la confrontación entre los encapuchados y las fuerzas de seguridad. La protesta se caracterizó por la ausencia de templetes u oradores oficiales.
Nota referencia: Reforma.
- 3 vistas