Familias juarenses, convocadas a limpiar las Dunas de Samalayuca en la Segunda Edición de “Somos el Desierto”.

El majestuoso ecosistema de las Dunas de Samalayuca espera por el compromiso de la ciudadanía. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, ha lanzado una convocatoria abierta a todas las familias juarenses para participar en la Segunda Edición de la Jornada de Limpieza “Somos el Desierto”, una iniciativa crucial que busca inyectar conciencia ambiental y acción directa en la conservación de este patrimonio natural.

La cita es este sábado 8 de noviembre en el Ejido Villa Luz, a partir de las 8:00 horas.

Esta jornada trasciende la simple recolección de residuos. Su propósito central es fomentar la conciencia ambiental y robustecer la participación ciudadana en la preservación de las áreas naturales protegidas. Según explicó Jorge Chávez, representante de la Secretaría de Turismo en la Zona Norte, la actividad también servirá como un impulso a la educación ambiental, ofreciendo talleres dirigidos a todas las edades –niñas, niños, jóvenes y adultos– para profundizar en el conocimiento del ecosistema desértico, su flora, fauna y las mejores prácticas para su subsistencia.

Un punto destacado de esta edición es el destino de los desechos recolectados: no solo se limpiará el entorno, sino que la basura se convertirá en un objeto de estudio. Será utilizada para realizar análisis sobre el impacto ambiental en la zona, lo que permitirá generar estrategias más efectivas para la protección de los hábitats de las más de 170 especies que residen en Samalayuca.

Además, esta acción busca fortalecer la promoción del ecoturismo en la región y concienciar a sectores clave, como la industria manufacturera, sobre la importancia del manejo responsable de materiales que a menudo terminan afectando estos delicados ecosistemas.

En la primera jornada, realizada en abril de 2025, se lograron recolectar más de 64 kilogramos de plásticos, vidrios y latas. Las autoridades confían en que el compromiso de los juarenses se traduzca en una cifra aún mayor en esta nueva edición.

Recomendaciones para los participantes:

Para garantizar una jornada segura y cómoda, se recomienda a quienes asistan:

  • Vestir ropa cómoda y de manga larga.
  • Usar sombrero y lentes para protección solar.
  • Aplicar bloqueador solar.
  • Mantenerse hidratados durante todo el recorrido.

La Secretaría de Turismo hace un llamado a la corresponsabilidad y al respeto por el entorno ecológico, invitando a la comunidad a ser parte activa en la protección de este invaluable desierto.