En tiempo récord, 169 comunidades recuperan la comunicación tras las lluvias.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció el restablecimiento de la comunicación en 169 comunidades que quedaron incomunicadas debido a las lluvias extraordinarias, como resultado de un esfuerzo coordinado sin precedentes del Gobierno de México.

En la "Mañanera del Pueblo", el titular de la dependencia informó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que, entre el 14 y el 20 de octubre, el número de localidades aisladas se redujo de 288 a tan solo 119, tras la liberación de 340 caminos estatales, municipales y alimentadores.

Para lograr esta hazaña, se desplegaron 9,941 elementos y 1,079 máquinas de la SICT, Sedena y Marina. Además, se utilizaron 47 helicópteros en las zonas críticas, concentrándose la mayoría en Hidalgo (21) y Veracruz (17).

Los avances más significativos se registraron en:

  • Hidalgo: Las comunidades incomunicadas pasaron de 184 a 75, con la liberación de 203 caminos.
  • Puebla: De 32 localidades aisladas, solo quedan 5, tras rehabilitar 38 caminos.
  • Veracruz: Se dio paso en 12 de las 51 localidades incomunicadas.
  • Conectividad Total: Los estados de Querétaro (17 localidades liberadas con 38 caminos) y San Luis Potosí (4 localidades liberadas con 18 caminos) ya cuentan con libre acceso en todas las zonas afectadas.

El funcionario recordó que, en los primeros tres días, se restableció la circulación en 1,061 kilómetros de carreteras federales. Respecto a los puentes, se está trabajando en los proyectos ejecutivos para su reconstrucción, mientras se han habilitado pasos provisionales en 12 puentes en Hidalgo, 4 en Puebla, 4 en Querétaro y 2 en Veracruz, garantizando la movilidad esencial para la asistencia y el inicio de la fase de reconstrucción.