El Senado pide a los estados usar la licencia de conducir como un "Sí a la donación de órganos".

El Senado de la República ha dado un paso importante para impulsar la cultura de la donación de órganos en México. Los legisladores emitieron un llamado a las 32 entidades federativas para que modifiquen su legislación e incorporen un apartado en las licencias de conducir que permita a los ciudadanos manifestar su voluntad expresa de ser donadores de órganos, tejidos y células.

El objetivo es aprovechar el trámite de obtención o renovación de este documento como un mecanismo sencillo y masivo para la manifestación de voluntad.

Los senadores destacaron en el dictamen que los trasplantes de órganos son el tratamiento más eficaz para atender la pérdida o mal funcionamiento de órganos vitales.

"Los trasplantes de riñón, hígado, pulmón, corazón o córnea, por mencionar algunos, son una realidad que salva vidas", subrayaron los legisladores.

Aunque la donación de órganos no se considera un derecho, sí lo es la potestad de toda persona mayor de edad para decidir sobre su propio cuerpo. Por ello, la integración de este apartado garantiza el derecho a manifestar libremente la voluntad de donar en vida o tras el fallecimiento.

El Estado, reiteraron, tiene la obligación de fomentar y regular esta práctica, asegurando que se realice siempre de forma gratuita, altruista y solidaria.

El exhorto del Senado está dirigido a los congresos estatales y de la Ciudad de México para que legislen esta anotación en todos los permisos y licencias para operar o conducir vehículos.