El senado analiza blindar pensiones, estancias infantiles y la luz como un Derecho Constitucional.
La Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República, presidida por Óscar Cantón Zetina, ha puesto sobre la mesa una serie de iniciativas que buscan reformar pilares de la vida social y económica del país. Los temas analizados abarcan la seguridad social, la infancia y los servicios básicos, demostrando una inusual convergencia de voluntades políticas.
El secretario de la Comisión, Luis Alfonso Silva Romo, destacó que este proceso de análisis, más allá de las diferencias ideológicas, busca sentar las bases para elaborar dictámenes "bien estructurados" que respondan con responsabilidad a las demandas de la sociedad.
Uno de los puntos clave es la iniciativa presentada por Carlos Lomelí Bolaños (Morena) para reformar el Artículo 123 constitucional y garantizar la portabilidad de la pensión de las personas trabajadoras.
La propuesta busca que los jóvenes que inicien su vida laboral conserven los derechos obtenidos en los sistemas de seguridad social (IMSS, ISSSTE, etc.), sin importar dónde trabajen, eliminando las restricciones actuales que limitan los acuerdos entre instituciones.
Otros temas debatidos buscan elevar programas sociales y servicios esenciales al rango constitucional:
- Estancias Infantiles: Anabell Ávalos Zempoalteca (PRI) propuso elevar a rango constitucional el derecho de madres y padres trabajadores a dejar a sus hijos en guarderías. La legisladora defendió la transparencia del anterior programa de estancias infantiles de Sedesol, que atendía a 350 mil niños, y desmintió las acusaciones de corrupción.
- Derecho a la Electricidad: Heriberto Marcelo Aguilar Castillo (Morena) argumentó que el acceso a la electricidad debe ser considerado un derecho humano en la Constitución, ya que es esencial para la salud, la educación (facilitando tecnologías digitales) y el desarrollo económico de comunidades vulnerables.
El diálogo y el rigor técnico-jurídico, aseguraron los legisladores, continuarán para lograr el equilibrio entre la visión política y la solidez constitucional que requiere cada dictamen.
- 4 vistas