El ‘Príncipe de Samsung’ bajo la lupa del SAT: El Gigante Coreano en jaque por una Cobranza Millonaria de IVA.

Samsung Electronics, el brazo tecnológico del gigantesco conglomerado surcoreano, se encuentra inmerso en un conflicto legal de proporciones épicas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México. La disputa, que actualmente escala hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), gira en torno a una presunta doble cobranza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) vinculada al crucial programa de exportación IMMEX.
Si la resolución judicial resulta desfavorable, el gigante que dirige Lee Jae Yong —nieto del fundador y principal figura de la empresa— podría verse obligado a desembolsar una cifra superior a los 300,000 millones de pesos. Este monto, equivalente a cerca de seis años de sus utilidades en México, amenaza con sentar un precedente fiscal que impactaría a incontables compañías exportadoras.
El SAT sostiene que el mecanismo de importación virtual del programa IMMEX ha sido utilizado de manera indebida por varias empresas. Por su parte, Samsung defiende que el caso constituye una clara doble tributación que vulnera los principios de equidad fiscal.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa ha intervenido, señalando que el litigio, de hecho, "refleja un problema de doble tributación", lo que subraya la complejidad y la trascendencia del fallo para el marco regulatorio mexicano.
Desde Seúl, la dirección de Samsung, que es mucho más que tecnología (incluye construcción naval, seguros, biotecnología y hasta parques de atracciones, al ser un chaebol o grupo empresarial familiar), ha solicitado un diálogo con las autoridades mexicanas en busca de una solución constructiva que evite el pago millonario y proteja sus vastas operaciones e inversiones en el país.
Aunque Samsung cotiza en la Bolsa de Valores y tiene miles de accionistas, el control sigue recayendo en la familia Lee.
- Fundación: La empresa nació en 1938 como un modesto negocio de importación y exportación, Samsung Sanghoe, fundado por Lee Byung-chul.
- Transformación: Su hijo, Lee Kun-hee, tomó las riendas en 1987 y convirtió a Samsung en un referente global en electrónica y semiconductores.
- Actualidad: Hoy, el heredero es Lee Jae-yong, conocido como el “Príncipe de Samsung”, quien ejerce como presidente ejecutivo, consolidando la influencia familiar pese a haber enfrentado procesos judiciales.
La SCJN tiene en sus manos una decisión que no solo definirá el futuro financiero de uno de los mayores inversores en México, sino que también establecerá las reglas del juego fiscal para el comercio exterior.
Nota referencia: Expansión.
- 6 vistas