El Plan Marina logra 539 vías despejadas y más de 17 mil metros cúbicos de escombro removidos.

La Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Armada de México y en el marco de la aplicación del Plan Marina, intensifica sus operaciones de apoyo a la población civil en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, estados impactados por recientes fenómenos meteorológicos.
El despliegue logístico es masivo: la Marina cuenta con 112 vehículos, nueve aviones, 22 helicópteros y 124 equipos de maquinaria pesada, además de contar con tecnología de comunicación de punta, incluyendo cinco antenas Starlink y 59 equipos satelitales, para asegurar la eficiencia de las operaciones.
Los esfuerzos de desazolve de calles, viviendas y cauces de ríos buscan prevenir afectaciones mayores y restablecer la seguridad e higiene. Se destaca el avance en Veracruz, con trabajos en conjunto con la Sedena y autoridades locales:
- Poza Rica (Sector 2): 67% de avance.
- El Álamo (Sectores 2 y 3): 95% y 75% de avance, respectivamente.
- El Higo (Sector 1): 87% de avance.
- Tempoal (Sector 1): 60% de avance.
Hasta el momento, la labor de los elementos ha logrado un impacto significativo, con 539 vías despejadas y la remoción de 17,323 metros cúbicos de escombro, lodo y basura. Además, se han retirado 4,927 árboles y espectaculares.
En cuanto a la asistencia directa, la Marina ha auxiliado y evacuado a 11,203 personas, brindado 13,137 atenciones médicas y entregado más de 25 mil raciones calientes y 22 mil despensas. Asimismo, se han potabilizado y distribuido más de 163 mil litros de agua.
El apoyo aéreo ha sido fundamental en comunidades de difícil acceso. Con 19 helicópteros y 302 operaciones aéreas, se han realizado 66 evacuaciones médicas y la entrega de 9,736 despensas, más de 26 mil litros de agua y toneladas de insumos sanitarios, medicamentos y alimentos.
La Secretaría de Marina agradeció la solidaridad del pueblo de México y recordó que mantiene activos 70 centros de acopio en sus diferentes Mandos Navales a lo largo del país (incluyendo ciudades clave como Acapulco, Veracruz, Matamoros y tres centros en la Ciudad de México). La ciudadanía puede entregar sus donativos de víveres, artículos de limpieza e higiene en estos puntos, los cuales son trasladados a las zonas más afectadas a través de rutas terrestres y puentes aéreos.
- 3 vistas