El "Chihuahua By UTMB" concluye con triunfo indígena y pase a Francia.

Tras tres días de intensa competencia, el Chihuahua By Ultra Trail Mont Blanc (UTMB) cerró su edición con un emotivo y contundente dominio de los corredores rarámuris, quienes no solo demostraron su ancestral resistencia en los senderos de la Sierra Tarahumara, sino que también aseguraron su boleto para la final mundial del circuito en Francia. El evento culminó con una vibrante ceremonia de clausura, donde se reconoció la hazaña de los atletas y la riqueza cultural de la región.

La jornada final ratificó el poderío de los corredores locales, especialmente en las distancias más demandantes.

En la prueba de 37 kilómetros, el podio fue un rotundo 1-2-3 para Chihuahua, con el triunfo del rarámuri Ernesto Yobani Moreno Batista de Urique, quien cruzó la meta con un tiempo de 03:14:44. Le siguieron de cerca sus paisanos José Valentín Mendoza (03:30:15) y Adolfo Eduardo Zafiro Acosta (03:35:56), ambos de Bocoyna. En la rama femenil, la victoria fue para la corredora estadounidense Alison Baca (03:56:50).

La distancia de 20 kilómetros también se tiñó de triunfo rarámuri, con Francisco Ricardo Vecino Armendáriz llevándose el primer puesto (01:33:10), seguido por los mexicanos José Ochoa y Fernando Daniel García Rodríguez. En la categoría femenil, María Magdalena Barba Lázaro encabezó el podio (01:38:52).

Un momento particularmente significativo se vivió en la prueba de 8.5 kilómetros, donde la rarámuri Rosa Amelia Corrales, originaria de Guachochi, se convirtió en un símbolo de su comunidad al ser la primera mujer de su etnia en lograr un primer lugar en este prestigioso circuito. Su victoria resonó como un mensaje de empoderamiento y tradición.

La ceremonia de premiación, encabezada por el secretario de Turismo, Edibray Gómez, en el espectacular Parque Barrancas, no solo celebró los logros deportivos. Los ganadores de las categorías principales recibieron las acreditaciones oficiales que les otorgan un pase directo a la final mundial del UTMB World Series 2026, que tendrá lugar en Chamonix, Francia.

En un gesto de profundo respeto cultural, Gómez Gallegos entregó bastones de mando rarámuri a los fundadores del circuito, Michel y Catherine Poletti, y al comité organizador, simbolizando la unión entre la tradición local y el deporte global.

El cierre de gala corrió a cargo del talentoso pianista rarámuri Romeyno Gutiérrez, quien ofreció un recital con piezas de su repertorio, poniendo el broche de oro a un evento que consolidó a la Sierra Tarahumara como un epicentro mundial del trail running.

Galería de Imágenes