EE. UU. endurece requisitos de Visa, la "Obesidad y Enfermedades Crónicas" podrían ser causa de rechazo.

La administración del presidente Donald Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, han instruido un drástico endurecimiento en los filtros migratorios de Estados Unidos, que ahora considerará la obesidad y ciertas enfermedades crónicas costosas como motivos para negar visas. La medida busca evitar que los inmigrantes se conviertan en una "carga pública" para el sistema sanitario estadounidense.

El nuevo lineamiento ordena a los oficiales consulares evaluar padecimientos como enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y trastornos mentales que requieran tratamientos a largo plazo y alto costo.

La novedad más significativa es la inclusión explícita de la obesidad como un factor de riesgo que podría llevar a la negación de la visa, al considerarse que puede derivar en hipertensión, apnea del sueño o depresión.

El núcleo de la medida es determinar si el solicitante cuenta con recursos suficientes para cubrir su atención médica "durante su vida esperada, sin depender de asistencia pública". Si la respuesta es negativa, el permiso de entrada podrá ser rechazado.

Analistas legales como Vic Goela señalaron que esta instrucción otorga una amplia discreción a los consulados y representa un "cambio sustancial" al vincular enfermedades comunes con su potencial costo. Voces médicas han criticado la medida, sugiriendo que la obesidad es un indicador de riesgo, no una "condena", y que se deberían reforzar los seguros obligatorios en lugar de aplicar prohibiciones.

Puntos a considerar:

  • Aplicación: La medida afecta a solicitantes de residencia y visas temporales (como las laborales H-1B), pero excluye a refugiados y asilados.
  • Definición de "Carga Pública": En la ley migratoria, se refiere a un extranjero que podría depender del gobierno para cubrir gastos básicos, especialmente servicios médicos.
  • Contexto: La Casa Blanca defendió la política al asegurar que se apega a una ley migratoria vigente desde hace un siglo, a pesar de que la regla ha sido calificada de inconstitucional por sus críticos.

Nota referencia: 24 Horas.