Director de la DEA elogia a México por su cooperación pero apoyaría bombardeos si Trump lo ordena.

El director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, ha generado controversia al elogiar la "disposición sin precedentes" de México para cooperar en la lucha contra el narcotráfico, pero al mismo tiempo declarar que apoyaría posibles bombardeos en territorio mexicano si el presidente Donald Trump lo ordena.
Las declaraciones de Cole, en una entrevista para Fox News, se producen días después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintiera categóricamente que su gobierno tenga un acuerdo de cooperación con la DEA en el llamado "Proyecto Portero".
El pasado 18 de agosto, la DEA anunció el lanzamiento del "Proyecto Portero", un programa que, según la agencia, contaría con la colaboración de investigadores, fiscales y personal de inteligencia mexicanos para desmantelar redes de tráfico de drogas en la frontera.
Sin embargo, la presidenta Sheinbaum ha negado la existencia de tal acuerdo en varias ocasiones, afirmando que, si bien hay coordinación con Estados Unidos en temas de seguridad, siempre se mantiene el respeto a la soberanía nacional. "No sé cuál sea su intención, la verdad, de decir que hay un operativo especial en la frontera cuando no lo hay", declaró la mandataria.
En la entrevista, Cole atribuyó el supuesto aumento en la cooperación mexicana a las presiones de Trump. "Pienso que juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible", comentó.
Cuando se le preguntó si la DEA apoyaría los planes de la Administración de Trump de "bombardear" a los cárteles en territorio mexicano, el director respondió que su organización "apoyará la decisión" que tome el presidente, y que cumplirán con su misión.
Cole también mencionó los esfuerzos de la DEA por combatir lo que llamó "la epidemia de las drogas", asegurando que han logrado decomisar "más cocaína que en años pasados". El fentanilo, una droga sintética que según el gobierno de Trump se produce en México con precursores de China, ha causado más de 48,000 muertes por sobredosis en Estados Unidos en 2024.
Nota referencia: La Crónica.
- 4 vistas