Diputada Nancy Frías presenta iniciativa para reformar leyes de seguridad escolar y educación.

Con el objetivo de reforzar la seguridad y la formación de valores en los planteles educativos, la diputada Nancy Frías presentó una iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Escolar y la Ley Estatal de Educación, con el fin de establecer mecanismos obligatorios para detectar casos de violencia familiar y prohibir contenidos que promuevan la apología del crimen en los entornos escolares.
La legisladora del PAN explicó que la propuesta tiene dos ejes principales: la implementación de protocolos obligatorios en todos los niveles educativos para identificar y canalizar casos de violencia familiar en las escuelas, y la prohibición explícita del uso de música, audiovisuales u otros contenidos que fomenten la violencia o normalicen conductas delictivas.
“El entorno escolar debe ser un espacio seguro y formativo, libre de mensajes que dañen el desarrollo de nuestros estudiantes”, afirmó Frías.
Según datos de la Fiscalía General del Estado, en 2021 se registraron 12,968 carpetas de investigación por violencia familiar en Chihuahua, mientras que de enero a octubre de 2022 se contabilizaron 10,645 casos. Además, la ENDIREH 2021 revela que el 11.6% de las mujeres mayores de 15 años en la entidad ha experimentado violencia familiar en el último año. La reforma busca fortalecer los protocolos existentes y añadir nuevas medidas preventivas en las escuelas.
La diputada panista subrayó que estas reformas no sustituyen las acciones actuales, sino que las amplían para garantizar entornos escolares que promuevan la paz, la igualdad y el respeto. “Tenemos que actuar desde la raíz y desde la escuela, para romper el ciclo de la violencia que afecta a niñas, niños y adolescentes en todo el estado”, concluyó Frías.
- 3 vistas