!Congreso! Urge capacitación obligatoria en "Primeros Auxilios para Personal Docente".

El Congreso del Estado de Chihuahua ha dado un paso fundamental hacia la creación de entornos escolares más seguros al enviar al Congreso de la Unión una iniciativa con carácter de Decreto para reformar la Ley General de Educación y la Ley General de Protección Civil. El objetivo: garantizar que el personal docente y administrativo tenga las habilidades mínimas para responder ante accidentes y emergencias.
La diputada Nancy Frías Frías, en representación de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, enfatizó que esta medida "no solo es una medida preventiva, sino un acto de responsabilidad social y legal". La iniciativa busca estandarizar a nivel nacional la actuación en caso de incidentes.
Las Reformas Propuestas
La propuesta de reforma, impulsada por diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PAN, se centra en dos ejes principales que se añadirían a la legislación federal:
1. Ley General de Educación (Adición del Artículo 106 Bis)
Las escuelas públicas de nivel básico y medio superior deberán, al inicio de cada ciclo escolar:
- Actualizar Directorios de Emergencia: Revisar, actualizar y difundir un directorio de contactos de seguridad, salud y protección civil, asegurando que todo el personal lo conozca.
- Capacitación Obligatoria: Implementar programas de capacitación básica en primeros auxilios dirigidos a todo el personal. Esta capacitación deberá impartirse al menos una vez por ciclo escolar, conforme a los protocolos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
2. Ley General de Protección Civil (Adición de la Fracción VII al Artículo 43)
Se establecería la obligación de la autoridad de Protección Civil de:
- Coordinación con Autoridades Educativas: Coordinarse con las autoridades educativas para facilitar la capacitación en primeros auxilios básicos a todo el personal de planteles escolares públicos, al menos una vez por ciclo escolar.
De esta manera, el Legislativo estatal busca que la coordinación entre las autoridades educativas y las de protección civil sea una condición indispensable para lograr entornos escolares verdaderamente seguros en todo el país.
- 3 vistas