Congreso de Chihuahua impulsa Leyes Ambientales con Visión de Economía Circular.
La consigna es clara: dejar de ser una sociedad de "usar y desechar". El diputado Octavio Borunda Quevedo (PVEM) alzó la voz hoy en los Diálogos Regionales para la construcción de la Política Nacional de Economía Circular, asegurando que el Congreso de Chihuahua está comprometido a impulsar una legislación ambiental basada en la ciencia y lejos de la politización. .
En el encuentro, organizado por la SEMARNAT y la Secretaría de Economía en la CMIC, el legislador destacó la urgencia de cambiar el modelo productivo y de consumo.
"Hoy estamos aquí con una misión clara: acelerar la adopción de una economía circular en la que nadie se quede atrás a través de un modelo que rompa con la lógica de usar y desechar," afirmó Borunda.
El diputado señaló que el Congreso de Chihuahua ha sacado del cajón temas que antes eran "polémicos" o ignorados, como el bienestar animal, la gestión de residuos y las áreas naturales protegidas, entendiendo que "no se pueden seguir postergando las decisiones que definen el futuro de nuestra tierra.
Borunda, quien preside la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable, explicó que su método de trabajo se basa en la colaboración directa y la "despolitización de los temas ambientales".
- Evidencia Científica: El legislador se comprometió a legislar con base en información técnica y científica.
- Puertas Abiertas: Para ello, han convocado a todos los sectores: empresarios (Coparmex, CMIC), academia, sociedad civil y los tres órdenes de gobierno.
"No creemos en leyes hechas desde un escritorio, creemos en leyes construidas con la gente que sabe y con quienes viven todos los días las consecuencias y las oportunidades de las políticas públicas," manifestó.
El llamado final del diputado fue a la acción colectiva: "Hagamos de la economía circular no solo una política nacional, sino una cultura colectiva."
- 2 vistas