Congreso de Chihuahua exhorta a iluminar edificios públicos el 14 de noviembre por el Día Mundial de la Diabetes.
En un acto de solidaridad y llamado a la conciencia colectiva, el Poder Legislativo Estatal exhortó a los tres Poderes del Estado, a los 67 ayuntamientos, y a todas las dependencias y organismos públicos, a sumarse a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes iluminando sus edificios de color azul el próximo 14 de noviembre.
El exhorto, presentado por el diputado José Luis Villalobos García, busca visibilizar esta condición de salud, honrar a quienes viven con ella y servir como un llamado a la prevención y la empatía en la lucha contra la que llamó la "epidemia silenciosa del siglo XXI".
El diputado Villalobos García recordó que el Día Mundial de la Diabetes (DMD) se celebra cada 14 de noviembre, coincidiendo con el nacimiento de Sir Frederick Banting, codescubridor de la insulina. Destacó la gravedad del problema a nivel local y nacional:
- Nivel Nacional: De enero a junio de 2024, se registraron 57,986 defunciones a causa de la diabetes.
- Chihuahua: El estado registra un incremento sostenido del 44.8% en los casos durante los últimos diez años.
- Alerta Juvenil: La tasa de diabetes mellitus tipo 1 en personas de 0 a 24 años en Chihuahua ubica al estado en el quinto lugar a nivel nacional.
La convocatoria para iluminar de azul —el color oficial de la causa a nivel mundial y de la ONU— busca transformar los espacios compartidos en faros de empatía y solidaridad.
"La iluminación de edificios y monumentos más emblemáticos del planeta simboliza y transforma nuestros espacios compartidos... como una forma de honrar la resiliencia de miles de ciudadanos, al fortalecer la conciencia colectiva y materializar visualmente el compromiso con la salud", explicó el legislador.
Este acto de sensibilización contribuye directamente al Objetivo de Salud y Bienestar de la Agenda 2030 y recuerda a los Estados Miembros su deber de realizar actividades de concientización sobre la diabetes.
- 4 vistas