Congreso de Chihuahua exhorta a declarar emergencia en Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes por lluvias y cuestiona inacción estatal y federal.
La 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua, por mayoría de votos, lanzó un enérgico exhorto a los gobiernos estatal y federal para atender la situación de emergencia generada por las recientes lluvias que afectaron gravemente a los municipios de Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes. La principal demanda es que se emita la declaratoria de emergencia y se incluya a ambos municipios en los programas de apoyo federal.
La propuesta, impulsada por la diputada Yesenia Reyes Calzadías (morena), busca mitigar la situación de vulnerabilidad de cientos de familias en la región noroeste que han visto afectada su seguridad y estabilidad.
La diputada Reyes Calzadías criticó la falta de aplicación del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, creado tras la desaparición del FONDEN. Subrayó que, a pesar de la existencia de este mecanismo, los pobladores no han recibido visita o apoyo de la federación para limpieza de viviendas, compra de enseres o recuperación de documentos.
"En Chihuahua, al igual que en las tragedias del sur, la resiliencia de la sociedad civil ha sido heroica, estirando la mano una y otra vez por sus vecinos. Pero la solidaridad de la gente no debe ser el sustituto de la responsabilidad del Estado", declaró la legisladora, enfatizando que la promesa de apoyo debe aplicarse por igual en todo el territorio nacional.
El exhorto aprobado pide a la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal incluir a Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes como municipios damnificados, realizar un censo de personas afectadas y brindar el apoyo necesario.
El debate legislativo no solo se enfocó en la ayuda inmediata, sino también en la transparencia y la rendición de cuentas. Se aprobaron dos mociones adicionales:
- Gobierno Estatal (Protección Civil): Se solicita que el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Protección Civil, explique el motivo por el cual no se había emitido previamente la declaratoria de emergencia para los municipios afectados (Moción agregada por la diputada Elizabeth Guzmán Argueta).
- Gobierno Federal: Con 19 votos a favor, se exige al Gobierno Federal que informe por qué no ha atendido la declaratoria de emergencia por las lluvias intensas del pasado 30 de junio del presente año en Chihuahua (Moción del diputado Carlos Olson San Vicente).
El Congreso exige celeridad en la emisión de la declaratoria estatal y la intervención federal para asegurar que la población afectada reciba la ayuda a la que tiene derecho.
- 4 vistas