Congreso autoriza la Ampliación de Fundos Legales en Janos y Guadalupe.

Con el objetivo de ordenar el crecimiento y dar certeza jurídica a la propiedad en dos municipios clave, el Congreso del Estado de Chihuahua aprobó los dictámenes que autorizan la ampliación de los fundos legales de las cabeceras municipales de Janos y Guadalupe. Esta decisión implica la modificación de la extensión territorial de ambas regiones para adaptarlas a las necesidades de sus habitantes.
El diputado Pedro Torres Estrada, presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal y Fortalecimiento del Federalismo, fue el encargado de presentar el documento, señalando que las solicitudes, enviadas por los respectivos ayuntamientos, cumplieron con todos los requisitos técnicos y legales.
La ampliación del fundo legal establece el límite del centro de población, que incluye no solo las áreas urbanizadas actualmente, sino también aquellas reservadas para la expansión futura y las zonas consideradas no urbanizables por su valor ecológico o prevención de riesgos.
En el caso del municipio de Janos, cuya solicitud se recibió en diciembre de 2024, se autorizó una superficie total que representa un fundo legal de 989-71-49.448 hectáreas. Esta área se distribuye en: 416-00-23.560 hectáreas para el área urbana actual; 107-76-45.840 hectáreas reservadas para crecimiento, y 465-94-80.048 hectáreas designadas como área de preservación ecológica.
Por su parte, la solicitud del ayuntamiento de Guadalupe fue recibida en abril de 2024. La superficie total autorizada para su fundo legal es de 692-37-95.956 hectáreas. Este total se desglosa en: 271-86-35.803 hectáreas para el área urbana actual; 79-19-92.809 hectáreas para área de crecimiento, y 341-31-67.344 hectáreas para el área de preservación ecológica.
La aprobación de estos nuevos límites trae consigo efectos directos y positivos para la población, siendo el más importante la regulación de la propiedad. Esto incluye la posibilidad de utilizar áreas o predios, ya sean particulares, estatales, ejidales o comunales, desde el momento en que son oficialmente incorporados al área urbana.
Además, la integración al centro de población tiene repercusiones directas en materia de catastro, permitiendo el establecimiento del valor real del suelo y de las construcciones, un factor clave para el ordenamiento territorial y el desarrollo económico de Janos y Guadalupe.
- 3 vistas