Clínica de Síndrome de Down del INP celebra 20 años de atención especializada

Secretaría de Salud | 21 de marzo de 2025

La Clínica de Síndrome de Down del Instituto Nacional de Pediatría (INP) celebra su 20º aniversario de atención continua a personas con esta condición, habiendo atendido a aproximadamente 5,000 pacientes desde su apertura en 2005. Actualmente, cuenta con una población activa de 1,800 personas.

La clínica, única en su tipo en el país, ofrece un modelo de atención multidisciplinaria que se enfoca en las comorbilidades frecuentes en esta población, como enfermedades cardíacas, oftalmológicas, auditivas y problemas endocrinos. Además, se ha consolidado como un centro de formación para residentes, lo que ha ampliado la atención especializada a varias entidades mexicanas y países de América Latina como Colombia, Venezuela y Bolivia.

La jefa del servicio, Karla Flores Arizmendi, destacó que en México existen más de 220,000 personas con Síndrome de Down, una condición genética originada por material adicional en el cromosoma XXI. La prevalencia en el país es de uno de cada 700 recién nacidos, y la edad materna avanzada es uno de los principales factores de riesgo.

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, Flores Arizmendi subrayó que esta población enfrenta frecuentemente enfermedades como cardiopatías, hipotiroidismo, problemas auditivos y oftalmológicos, así como leucemia. La atención médica oportuna ha permitido que la expectativa de vida haya aumentado significativamente, de 10 años en la década de 1950-1960 a 60-65 años actualmente.

La especialista enfatizó la importancia del acompañamiento a las familias para mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down, promoviendo su inclusión y bienestar. Esta fecha busca sensibilizar sobre el potencial que estas personas pueden alcanzar con el apoyo adecuado de la familia y la sociedad.