Chihuahua se convierte en sede del "Ultra Trail Mont Blanc" con 2 mil competidores de 38 países.

La élite del ultratrail mundial tiene la mirada puesta en el norte de México. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, anunció el arranque del serial Chihuahua By Ultra Trail Mont Blanc (UTMB), la prestigiosa competencia de ultradistancia que se desarrollará del 2 al 4 de octubre en la imponente Sierra Tarahumara. Este evento, considerado el máximo referente mundial en carreras de larga distancia, posiciona a la entidad como una de las 49 sedes clasificatorias distribuidas en cinco continentes.

La respuesta de la comunidad global de runners ha sido abrumadora. Al cierre de registros, se cuenta con cerca de 2 mil competidores inscritos provenientes de 38 países de todo el mundo. Un elemento central de esta edición es la participación de al menos 140 atletas de origen rarámuri, cuya destreza y tradición en la carrera de fondo son fuente de admiración internacional.

El impacto económico y mediático se prevé significativo. La Secretaría de Turismo estima una derrama económica de 30 millones de pesos y una proyección mediática de alcance internacional con valor equivalente, lo que impulsará al estado en la palestra global.

El secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, destacó que es la primera ocasión que estas competencias se realizan en Chihuahua, con la intención de que el evento se consolide como una tradición. Michel Poletti, uno de los fundadores del certamen, que inició en Chamonix, Francia, en 2003, manifestó su respeto y admiración por los corredores rarámuri, señalando que competir contra ellos es uno de los principales atractivos para los participantes extranjeros.

El recorrido diseñado en la Sierra Tarahumara es tan espectacular como desafiante, abarcando las distancias clásicas del UTMB:

  • 160 kilómetros (km): La ultradistancia mayor, que va desde Batopilas a Urique y culmina en el Parque Barrancas.
  • 100 km: Con inicio en Cerocahui y meta en el Parque Barrancas.
  • 59 km, 37 km, 20 km y 8.5 km: Categorías con rutas establecidas dentro del Parque Barrancas del Cobre.

La ceremonia de premiación y clausura, que marcará el final de esta histórica primera edición, se llevará a cabo en la zona del Divisadero el sábado 4 de octubre.

Galería de Imágenes