Chihuahua lidera el "Control del Gusano Barrenador"; logra reducción histórica de trampas.

El sector ganadero de Chihuahua celebra un importante logro en materia de sanidad animal. El estado se ha consolidado positivamente en el combate y control del Gusano Barrenador del Ganado (GB), estableciendo un modelo de medidas preventivas que ya están siendo replicadas por entidades vecinas, como Sonora, según informó el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada.
Estos resultados prometedores se anunciaron tras encuentros clave con autoridades de la Comisión Nacional de Sanidad Animal (Conasa), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), lo que subraya la relevancia binacional del tema.
El secretario Parada destacó que la coordinación estratégica con estados vecinos como Durango, Sinaloa y Coahuila ha sido fundamental para este éxito. A nivel nacional, se estima una reducción del 28 por ciento de la plaga, un avance significativo para la salud del hato ganadero.
En el caso específico de Chihuahua, la eficacia de las acciones preventivas y la capacitación se refleja en cifras contundentes: el número de trampas activas se redujo drásticamente de 400 a solo 23.
El titular de la dependencia ha mantenido reuniones con Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Senasica, y Gabriel Ayala, director de Campañas Zoosanitarias, así como con sus homólogos del USDA, con el tema prioritario de impulsar la reapertura de actividades económicas que fueron afectadas por la contingencia.
Finalmente, el secretario Parada informó que, como parte de la estrategia tecnológica, se encuentra en desarrollo una aplicación móvil que permitirá a los productores notificar riesgos y monitorear posibles casos de plagas de manera más ágil. Este esfuerzo se complementa con la capacitación de más de 1,500 productores, considerada clave para alcanzar estos resultados.
- 3 vistas