Chihuahua estrena módulo de conciliación laboral virtual en la Creel, Bocoyna.

El acceso a la justicia laboral dio un paso gigante para la población serrana de Chihuahua con la inauguración de un módulo de atención virtual del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua (Cclchih). Este nuevo espacio, ubicado en Creel, Bocoyna, es parte del programa “Juntos por la Sierra Tarahumara” y busca acercar servicios esenciales a las comunidades indígenas.

El módulo, que operará en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ofrecerá una gama de servicios vitales, incluyendo asesorías, conciliaciones, ratificaciones, pagos de convenios y audiencias virtuales. Para asegurar su accesibilidad, cuenta con material informativo disponible en idioma rarámuri.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller, destacó que esta apertura consolida a Chihuahua como un referente nacional en materia de conciliación, donde el diálogo y los acuerdos prevalecen sobre la confrontación. "Este trabajo en equipo garantiza que estamos avanzando para que todos tengan acceso a un mecanismo rápido, gratuito y eficaz para resolver sus conflictos", señaló.

Por su parte, el director general del Cclchih, Fausto Barraza, subrayó que este nuevo espacio refuerza la red de atención en la región, sumándose a los módulos ya existentes en Guachochi, Guerrero y Cuauhtémoc. “Simboliza el compromiso de que la justicia laboral sea un derecho cercano, humano y accesible”, afirmó.

La inauguración contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas los secretarios de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón; de Turismo, Edibray Gómez; de Salud, Gilberto Baeza; y el secretario del Ayuntamiento de Bocoyna, Edgar Rascón.

Actualmente, Chihuahua se posiciona en el segundo lugar a nivel nacional en tasa de conciliación, alcanzando un impresionante 88.44%. Esta cifra se traduce en la atención a más de 235 mil personas, la firma de 66 mil convenios y una derrama económica superior a 4 mil 318 millones de pesos en favor de los trabajadores.