Aprobada la Ley del Agua: buscan combatir la escasez impulsando el reúso de aguas tratadas en el campo de Chihuahua.

El Congreso de Chihuahua (68 Legislatura) aprobó el dictamen que modifica la Ley del Agua y la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable del estado. La reforma clave es la promoción obligatoria del reúso de aguas tratadas en el sector agrícola, siempre y cuando se cumplan estrictamente las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables.

El diputado Arturo Zubía Fernández, presidente de la Comisión del Agua, argumentó la necesidad de esta medida, señalando que la agricultura a nivel mundial consume en promedio el 70 por ciento del agua dulce. El objetivo es generar un aprovechamiento sustentable que preserve el vital líquido para las generaciones presentes y futuras, combatiendo la sobreexplotación de los recursos naturales.

Zubía Fernández destacó que la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) ya ha comenzado a cambiar el uso de aguas residuales crudas por aguas tratadas en el riego de parcelas y hortalizas de los ejidatarios.

Las modificaciones abarcan dos aspectos principales en la legislación estatal:

  1. Promoción del Reúso Agrícola:
    • Se reforman artículos de la Ley del Agua para que las autoridades elaboren programas que promuevan el reúso de aguas tratadas en el sector agrícola y fomenten la construcción de infraestructura para el tratamiento y la reutilización de aguas residuales.
    • Se adiciona una fracción al artículo 60 de la Ley del Agua para considerar al reúso acorde con la NOM como un uso permitido del recurso.
    • Se añade una fracción a la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable para promover el reúso de aguas tratadas en los cultivos.
  2. Prioridad del Consumo Humano:
    • Se reformó la Ley del Agua para dejar establecido que la gestión de los recursos hídricos debe basarse en el uso sustentable, sostenible y prioritario de las aguas.
    • El Gobierno del Estado debe garantizar el acceso prioritario de cualquier persona al agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre y asequible, así como al saneamiento de las aguas residuales.