¡Alto al Abuso! Exigen suspender cobro y multas del "Engomado Ecológico" en Juárez.

Un fuerte golpe político sacudió al Gobierno Municipal de Ciudad Juárez. El Congreso del Estado ha aprobado un exhorto a la brevedad al Presidente Municipal, Cruz Pérez, para que suspenda de forma inmediata y definitiva el controvertido cobro del engomado ecológico y las multas "excesivas" asociadas a su falta de portación. La medida fue impulsada por la diputada panista Xóchitl Contreras, quien tachó el programa de ser una estrategia "injusta, desproporcionada y meramente recaudatoria".
La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) puso en evidencia la opacidad del programa, señalando que, desde su imposición obligatoria en 2023, ha generado más de 71 millones 630 mil pesos en ingresos. La diputada Contreras denunció que, a pesar de las millonarias ganancias, no existe prueba alguna de que esos recursos se destinen a la mejora ambiental o a la rehabilitación de espacios emblemáticos como El Chamizal, el cual, subrayó, permanece "seco, abandonado, quemado y sin obras de reforestación o riego".
El esquema recaudatorio no termina con el cobro directo del distintivo. La legisladora reveló que la Coordinación de Seguridad Vial ha aplicado más de 7 mil multas a automovilistas, sumando más de 16 millones 600 mil pesos adicionales a las arcas municipales, una cifra que, según Contreras, se ensaña con la economía de las familias juarenses.
"Mientras los juarenses enfrentan una economía golpeada, el Gobierno Municipal se ensaña con cobros y sanciones que no reflejan ningún beneficio tangible para la ciudadanía", sentenció.
La diputada elevó la acusación, señalando que el verdadero interés no es la ecología, sino el negocio, tras recibir denuncias de que el engomado original se vende en el mercado negro hasta en $600 pesos sin la revisión vehicular correspondiente. Además, criticó la incongruencia del Municipio al permitir eventos masivos y pirotecnia que dañan el entorno de El Chamizal, al mismo tiempo que hostigan a los ciudadanos.
En un intento por transformar el modelo actual, la diputada Xóchitl Contreras presentó un decálogo de acciones para sustituir el programa coercitivo. Entre las propuestas más destacadas para el Municipio están:
- Gratuidad total del engomado ecológico para todos los juarenses.
- Eliminar el carácter coercitivo del programa, evitando multas punitivas.
- Mantener la verificación vehicular como medida de concientización, no de recaudación.
- Garantizar transparencia total sobre los ingresos y su destino.
- Destinar recursos reales a la reforestación y educación ambiental, dejando de lado los operativos punitivos.
La legisladora concluyó con una firme declaración: “Defender el medio ambiente no debe ser sinónimo de castigar a la gente”, insistiendo en que Juárez necesita políticas públicas reales y no pretextos para imponer más cargas económicas al ciudadano.
- 8 vistas