Alerta la Secretaría de Salud por el consumo excesivo de refrescos en México.

El secretario de Salud, David Kershenobich, advirtió sobre los graves daños a la salud que provoca el consumo excesivo de refrescos y bebidas azucaradas en México. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario destacó que un mexicano consume, en promedio, 166 litros de refresco al año, lo que lo convierte en uno de los mayores consumidores a nivel mundial.

Según los datos presentados, siete de cada 10 niños y adolescentes consumen estas bebidas a diario, lo que ha contribuido a que cuatro de cada 10 sufran de sobrepeso u obesidad. Kershenobich enfatizó que una sola botella de 600 ml puede contener el equivalente a 15 cucharaditas de azúcar, lo que genera daños acumulativos.

Se estima que uno de cada tres nuevos casos de diabetes y uno de cada siete de enfermedades cardiovasculares en México están relacionados con el consumo de bebidas azucaradas. Además de las graves estadísticas de muertes por estas enfermedades en 2024, el secretario alertó sobre otros padecimientos como el daño renal, la cirrosis no alcohólica y el aumento del riesgo de infartos, incluso con el consumo de bebidas "light".

Kershenobich concluyó su mensaje haciendo un llamado a la reflexión: "Después de conocer estos datos, debemos preguntarnos si realmente vale la pena tomar un refresco todos los días".

 

Galería de Imágenes