Agricultura llama a reforzar bioseguridad por el riesgo de "Gripe Aviar AH5N1" ante el frío.

Ante la inminente llegada de la temporada otoño-invernal y el flujo de aves migratorias provenientes de Estados Unidos y Canadá, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) emitió un llamado urgente a todas las unidades de producción avícola, tanto comerciales como de traspatio, para reforzar las medidas de bioseguridad y prevenir la reaparición de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1.

La dependencia federal, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), intensifica la vigilancia epidemiológica en las 32 entidades. El objetivo es proteger la producción nacional, que se mantiene libre de brotes masivos según la OMSA, a pesar de haberse detectado casos aislados en vida silvestre en los últimos tres años, principalmente cerca de humedales.

El Senasica subraya que la migración de aves es una vía potencial de ingreso del virus, por lo que la notificación inmediata de cualquier anomalía es crucial. A las granjas tecnificadas se les recuerda mantener óptimas condiciones de bioseguridad: mallas pajareras, puertas selladas y techos sin orificios para evitar el contacto con aves silvestres.

Además, toda granja comercial debe contar con un Médico Veterinario Responsable Autorizado (MVRA) para verificar el cumplimiento de las normas sanitarias y reportar síntomas como el incremento de mortalidad, disminución en la postura, diarrea, o amoratamiento de crestas. La FGR reitera su compromiso y pone a disposición los números 800 751 2100 y WhatsApp 55 3996 4462 para reportar cualquier sospecha las 24 horas del día.